He decidido que a partir de ahora el tiempo que le dedique al blog sera proporcional al de los comentarios que reciba. Por eso esta entrada va a ser muy corta. Ademas estoy cansado y tengo ganas de ver un capitulo de Twin Peaks (ambientada en Washington) antes de dormir.
Ayer hice un viaje de ida y vuelta a Vancouver, con el doble objetivo de conocer la ciudad y de poder estar alli durante las olimpiadas de invierno. Ademas ha sido mi primera vez en Canada, asi como el primer viaje largo que hago con el "Robinmobile" (el "Batmobile" es el de Jose). Tuve suerte y disfrute de un dia de sol, asi como de un viaje sin altercados y sin apenas espera en la frontera.
En Vancouver visite el downtown y algunas sedes olimpicas, y la verdad es que la ciudad me gusto mucho, ya que es un termino medio entre una ciudad europea y una americana (como Canada en si mismo, supongo). Cuando vengan a verme Pili y Mili en Semana Santa podre recorrer la ciudad con mas calma, y sera entonces cuando entre en mas detalles sobre la misma.
En esta entrada solo quiero dejar constancia de que se respiraba mucho ambiente olimpico, con grupos de distintas nacionalidades llevando banderas y montando jaleo, cientos de voluntarios por todos los lados, y con todo tipo de casetas, posters y carteles sobre los juegos. Aqui podeis ver el cartel mas grande de todos:

Me tuve que conformar con ver las sedes olimpicas desde fuera, ya que para ayer solo quedaban entradas para el hockey, y al modico precio de 140 dolares... Por mucho que las graciosas mascotas de la taquilla intentaron convencerme de lo razonable de la tarifa, tras una pequenia reflexion decidi que prefiero pagar 25 euros por ver un partido de Champions en el Bernabeu que mas de 100 por ver a Letonia contra Eslovaquia dandose palos sobre el hielo.

Las sedes olimpicas que visite fueron el Olympic Ring, que esta en Richmond (un pueblo al sur de Vancouver donde deje el coche para luego moverme en tren por la zona), donde se disputan las pruebas de patinaje de velocidad; el Olympic Centre, en la parte sur de Vancouver, donde esta el pabellon del Curling (el "deporte" mitad petanca, mitad tareas del hogar); y los alrededores del BC Place, en downtown, donde se disputan los partidos de Hockey mas importantes. Pongo esta foto para dejar constancia de que no me estoy inventando lo que digo.

Por otra parte, el fin de semana pasado antes de ir al cumpleanios de Pablo, el filologo amigo de los pueblos oprimidos, estuve en el Volunteer Park de Seattle, que toma su nombre en homenaje a los voluntarios que se alistaron en la guerra para echar a los espanioles de nuestras ultimas colonias en America. Alli se encuentra el Seattle Asian Art Museum, del que vi toda su coleccion en apenas una hora, asi como el Jardin Botanico, al que tal vez vaya en otra ocasion. Ademas hay una torre a la que se puede subir y desde donde se puede contemplar toda la ciudad, y el estanque que podeis observar detras de la foto de esta escultura en forma de donut que esta en frente del museo asiatico.

Me despido que quiero descubrir quien mato a Laura Palmer. Cuidaros!