Hola a todos!! Siento haber tardado más de lo esperado en actualizar el blog, pero es que no he parado en la última semana. También quiero aclarar que ahora no hace falta que os registréis para dejar un comentario. Por algún motivo el blog se desconfiguró y algunos de vosotros no pudisteis publicar vuestros comentarios, pero ya está solucionado. Las instrucciones sobre cómo comentar sin usar un usuario registrado las podéis ver cuando vayáis a hacer el comentario, es muy fácil. En cualquier caso os animo a que os registréis y os hagáis seguidores del blog.

El Domingo pasado no pude actualizar el blog porque llegue a casa muy tarde, sobre las 11 de la noche, después de haber visto la final de la MLS, la liga de futbol (soccer) americana, que se disputo aquí en Seattle entre Los Angeles Galaxy de Beckham y al Real Salt Lake. El escenario fue el Qwest Field, donde juegan los Seattle Sounders y los Seahawks (de futbol americano), y el ganador fue Real Salt Lake, tras imponerse en la tanda de penaltis. Esperemos que el Real “real” (el de verdad), el Real Madrid, haga mañana lo propio contra esa entidad de colores absurdos que se hace llamar “Futbol Club”.

El partido fue un poco malo, la verdad, no sé si porque el frio que hacía en el estadio congelo las ideas a los futbolistas, o por la inexistencia de las mismas en las cabezas de unos deportistas a los que salvo honrosas excepciones (como Beckham y Donovan de los Galaxy), apenas reconocen en su casa cuando les ven en Navidad. Eso si, por lo menos fue emocionante, con la tanda de penaltis y todo. Pero la experiencia mereció la pena, ya que el estadio es muy grande, moderno y con vistas al downtown en uno de los fondos, como podéis ver en las fotos. Os dejo un video del momento en que le entregan la copa al capitán de los ganadores.
La siguiente cosa destacable de estos últimos días fue, por supuesto, la cena de Thanksgiving. Como muchos ya sabréis, se trata de la fiesta americana por excelencia, donde toda la familia se reúne para dar gracias por el capitalismo y por ser tan guays, y luego se ceban a base de pavo y tartas. Yo la pase con el grupo de españoles que conozco y con mi nuevo amigo (bueno, ahora ya difunto) el pavo de 10 kilos que nos zampamos. Comprobad por la foto de familia que no miento sobre el tamaño del bicharraco.

Al día después de Thanksgiving se le conoce como Black Friday (acción de gracias siempre es el último Jueves de Noviembre), y consiste en que todas las tiendas ponen algunos productos muy baratos durante unas horas (este día abren a las 5 de la mañana) y la gente hace colas interminables para adquirir su anhelado chollo. Yo como no tenía muchas ganas de pegarme con abuelitas por batidoras de cinco dólares o por microondas al 70% de descuento, en vez de ir de compras me fui con mi amigo Dave al acuario (ver foto). La visita estuvo entretenida, aunque yo pensé que iba a ser más grande y que vería tiburones grandes o delfines, cuando lo más destacable fueron las nutrias y el pulpo gigante.

Después del acuario y de reponer fuerzas con un riquísimo sándwich del sitio de Pike Market donde hacen el queso delante de ti, dimos un paseo hasta First Hill, parando en algunas tiendas por si veíamos alguna pelea de chicas a causa de un bolso de marca tirado de precio (no hubo suerte). Allí pudimos visitar el museo de arte Frye (que cuenta con una colección de arte alemán de finales del XIX y principios del XX, así como obras modernas americanas), y la catedral católica de St. James construida en 1907 (aquí no hay edificios históricos como en el viejo continente).
Bueno, creo que esto resume bastante bien lo que han sido estas últimas dos semanas. Espero que os haya parecido mínimamente interesante y que me dejéis muchos comentarios ahora que ya no hay excusa para no ponerlos!